Certificado de soporte emocional
Todo lo que debes saber sobre los perros de asistencia emocional:
1. Los perros de asistencia emocional, no son perros de servicio.
2. Las aerolíneas no están obligadas a embarcarlos, por eso consulta las políticas de mascotas siempre antes de comprar tus tiquetes.
3. Debes tener en cuenta las exigencias y reglamentos tanto de las aerolíneas, hoteles, restaurantes y demás lugares en los que sean aceptados los perros de soporte emocional.
4. Los certificados de asistencia emocional, sólo pueden ser expedidos por un profesional en la salud mental como lo es el médico psiquiatra.
5. El certificado de tu perro de asistencia emocional, solo se expedirá cuando se haya realizado el entrenamiento para poder realizar no solo su trabajo, sino también poder comportarse adecuadamente en lugares públicos, hacer sus necesidades en los espacios adecuados, etc.
6. Si requieres salir del país con tu perro, debes tener en cuenta los requisitos de salida (ICA) y de ingreso al país de destino. Te recomendamos verificar la información en https://www.ica.gov.co/importacion-y-exportacion/otros-procedimientos/requisitos-para-importar-mascotas/salida-de-perros-y-gatos-desde-colombia
Para iniciar el proceso de certificación de soporte emocional, debes tener en cuenta que el proceso se divide en 2 pasos: tu certificado y el de tu perro.
Se emite en idioma español.
Vigencia: 1 año
En caso de que necesites el certificado del entrenamiento de tu perrito, contáctanos